martes, 8 de mayo de 2007

Declaraciones Lunes 7...

Matt Wachowicz, navegante del Desafío Español 2007, sobre las dos últimas regatas del Round Robin 2:
“BMW ORACLE Racing y Luna Rossa tienen un barco rápido como el nuestro. El que cometa un error perderá, tenemos que navegar perfecto. Nuestra filosofía y estrategia son correctas y no las vamos a cambiar. Vamos a ganar a los dos y confiamos en que el futuro está en nuestras manos”.

Matt Wachowicz, navegante de Desafío Español 2007, sobre la pérdida del spinnaker de Victory Challenge:
“Soltar el spi supone un riesgo. Está claro que lo han hecho tácticamente, no intentaron arriarlo y meterlo en el barco, simplemente lo cortaron, y eso no es ilegal. Pero hay un riesgo, porque si tocan el otro barco se convierte en un problema”.

Marcos Iglesias, trimmer de spinnaker del Desafío Español 2007, describiendo la regata y el incidente con Mikkel Rossberg:
“Hemos salido por la derecha, pero un poco lentos. Por un pequeño role ellos han llegado arriba en el primer cruce. En la primera popa, hicimos una trasluchada y el tangón le dio en la cabeza a Mikkel Rossberg y hemos perdido tiempo y concentración porque había mucha sangre. En la segunda ceñida nos han dejado sueltos, supongo que porque tenían miedo de romper algo. En la última empopada hemos remontado a base de maniobras. Un minuto más de popa y hubiéramos ganado”.

Santiago Lange, carro de Victory Challenge, sobre la pérdida del spi:
“Tuvimos una mala llegada a la puerta de sotavento. A un minuto para el layline nos quedaban 2 trasluchadas. Tuvimos que decidir perderlo, pero es más rápido hacer una buena maniobra que perder el spi. Seguro que en la reunión de hoy habrá muchas preguntas sobre lo que falló”.

Santiago Lange, carro de Victory Challenge, sobre las próximas regatas:
“Con las dos regatas que nos quedan por delante, tenemos que pensar sólo en nosotros. Queremos tener la oportunidad de ganar a Emirates para agradecer a nuestro equipo el excelente barco que nos ha dado. Tomando como base la evolución desde las regatas del Acto 13, hoy somos un equipo nuevo”.

Santiago Lange, carro de Victory Challenge, sobre la regata de hoy:
“Hemos hecho una buena salida. El ESP 97 es muy rápido en vientos portantes, y tiene una gran tripulación. Nuestro mayor logro hoy ha sido evitar que nos pasaran”.

Johnathan Mckee, trimmer de mayor de Luna Rossa Challenge, sobre la regata contra Emirates Team New Zealand:
“Estamos contentos con la velocidad de nuestro barco, ha sido una regata de control y ellos estaban en el lado adecuado. Han ejecutado el juego de posicionamiento mejor que nosotros y ahí ha estado la regata. Necesitábamos un error por su parte para pasar. En la empopada es difícil pasar y no hemos podido hacer una maniobra asesina. No ha sido una regata fácil para ellos, pero con este viento, montar delante la primera baliza se lo puso todo a favor”.

Ian Walker, táctico de +39 Challenge, sobre la mejoría del equipo:
“Somos mejores que cuando comenzamos la Louis Vuitton Cup. Lo que ha marcado la diferencia en nuestro barco ha sido la intensidad del viento. Estamos más cómodos con más viento, pero no es correcto darnos cuenta de eso ahora, debes hacerlo seis meses antes. También sé por qué ha sido, pero es tarde”.

Ross Halcrow, trimmer de BMW ORACLE Racing, sobre el viento:
“Está bien saber que el térmico se va a desarrollar y que no estamos en un 50/50 de posibilidades de navegar o no. El tiempo se ha estabilizado, estaba claro que el térmico iba a llegar”.

Ray Davies, estratega de Emirates Team New Zealand, sobre la victoria:
“La diferencia entre ganar o perder es enorme. Después de lo de hoy, todos nos sentimos unos centímetros más altos”.

Liu Chengqi, topo de China Team, sobre su experiencia en America’s Cup con sólo 19 años:
“Esta es mi segunda regata de America’s Cup. Hoy he aprendido que tengo que tener mejor organización bajo cubierta para garantizar que el resto vaya bien. Soy consciente de la oportunidad que supone participar en semejante evento. Amo navegar y confío en poder aprovechar en el futuro lo que he aprendido”.

Lars Borgstrom, trimmer de Mascalzone Latino – Capitalia Team, sobre la regata de hoy:
“Contra los equipos fuertes como BMW ORACLE Racing, si tienes una mala salida se te pone todo cuesta arriba. Es una lástima, porque las condiciones hoy eran buenas para nuestro barco, y el resultado podía no haber sido tan predecible”.

Tim Kroger, piano de Team Shosholoza, sobre su derrota frente a +39 Challenge: “Estos son dos puntos duros de perder. Sabíamos que sería una regata difícil contra +39 Challenge, porque Iain Percy e Ian Walter son realmente buenos. Han progresado y el barco es más rápido en esas condiciones en las que el nuestro tiene sus límites. Esta derrota ha acabado con nuestra esperanza de finalizar sextos por delante de Mascalzone Latino, y eso es lo más duro de aceptar después de nuestro rendimiento en la competición”.

Jean Galfione, grinder y entrenador físico de Areva Challenge, sobre los planes de futuro:
“Después de esta experiencia, sé que amo este deporte. La vela ya era una pasión para mí antes de esto, pero ahora sé que quiero continuar, en la America’s Cup o en otras clases. Tengo algunos proyectos e ideas, pero todavía no quiero hablar de ello. En los Juegos Olímpicos la diferencia está en tu capacidad física, tu preparación y tu fuerza mental. Aquí tenemos que integrarnos en una dimensión financiera aunque seamos deportistas. Todos hemos incrementado nuestra fuerza muscular entre un 20 y un 30 por ciento, y eso supone una satisfacción para mí”.

No hay comentarios.: