miércoles, 26 de septiembre de 2007

MEJOR, EN PUERTO !!!

Hoy no se ha podido regatear en el Rolex TP52 Global Championship y la sensación de alivio entre las tripulaciones era palpable. Las rachas de viento en el Estrecho de Bonifacio alcanzaban los 50 nudos y el parte de intensidades por encima de 30 en toda la zona de regatas para esta tarde ponía en bandeja los ingredientes perfectos para que se produjeran roturas en caso de salir al agua. Un vistazo al mar durante el desayuno bastaba para darse cuenta de que la cosa no pintaba bien. A la hora de comer el panorama era incluso peor, y el aullido del viento usando los aparejos a modo de instrumento comenzaba a sugerir que mejor se quedaban los barcos en puerto. Para el Oficial de Regata, Peter Craig, que lleva años organizando regatas del más alto nivel, la decisión fue sencilla, y la tomaba a las 10:30 horas: "Cuando analizamos la situación por primera vez, soplaban 20-25 nudos en la zona del campo de regatas y más aún en el Estrecho. Enviamos un barco para obtener una actualización y la intensidad alcanzaba ya los 30 nudos frente a Porto Cervo. Los expertos locales nos avisaron de que la presión del Estrecho se movería hacia nosotros a lo largo del día, por lo que debíamos esperar incluso más viento". Craig y los organizadores, el Yacht Club Costa Smeralda, ya tienen cinco pruebas completadas, y con la previsión para mañana y el resto de la semana, no había presión por navegar hoy. "Es mejor tener a todos los barcos en la línea de salida mañana", añadía Craig. John Cook, armador del británico "Cristabella" y recién elegido presidente de la TP52 Class Association, se mostraba totalmente de acuerdo con la decisión de mantener la flota amarrada: "No tengo la más mínima duda de que es la decisión acertada. Estamos aquí para disfrutar regateando, no para romper nuestros barcos. Regatear en la Costa Esmeralda es siempre muy emocionante porque el viento suele soplar de tierra y tienes mar llana, lo que hace que la competición sea muy reñida. Por otro lado, puede soplar como el demonio y entonces prefieres no romper tu barco, por lo que creo que la decisión ha sido justa". Ray Davies, ganador de Volvo Ocean Race y experto en meterología de Emirates Team New Zealand durante la America's Cup, es hoy táctico del "Mean Machine" de Peter de Ridder, tercero en la general provisional del Rolex TP52 Global Championship. El neozelandés también entiende la decisión: "Estoy totalmente de acuerdo con la decisión tomada por el Comité de cancelar la costera de hoy. La previsión indica que será un día de muchísimo viento, y salir a regatear significaría romper material". Pero en vez de aprovechar el día para disfrutar de la piscina, Davies y su equipo tienen otra idea: "El 'Mean Machine' tiene un plan alternativo: Saldremos a hacer windsurf esta tarde para disfrutar al máximo de estas condiciones". Major Filippo Petrucci, experto local en meteorología, predice mejores condiciones para mañana. El viento debería caer en fuerza a medida que rota hacia el Suroeste, aunque todavía se mantendrá entorno a los 15-20 nudos. Por la tarde volverá hacia el Noroeste, subiendo de nuevo en intensidad, aunque previsiblemente con menor fiereza que hoy. Cambios en la claseLa pasada noche, los armadores de la clase celebraron en el Yacht Club Costa Smeralda la reunión anual de TP52, en la que tomaron importantes decisiones para garantizar el futuro de la clase. Entre los cambios acordados se incluye la intención de introducir a los TP52 como clase reconocida por la ISAF. Para ello, se han producido algunos cambios en la estructura directiva. En reconocimiento a sus esfuerzos por la clase desde su formación, Tom Pollack fue elegido como primer Miembro Honorífico Permanente. Además, se ha formado un Comité Ejecutivo y elegido por unanimidad a John Cook como nuevo Presidente de la Clase. Otras modificaciones acordadas en esta reunión tienen que ver con el control total del uso comercial y los derechos de imagen para beneficio de los armadores, patrocinadores y organizadores de eventos de la clase. TP52 iniciará un proceso de investigación para la actualización de la box rule durante un año, con previsión de establecer una versión revisada para los próximos diez años. Esta investigación incluirá la participación de los diseñadores, que recibirán instrucciones sobre los puntos de la box rule que necesitan actualización. La previsión es que no se adopten cambios antes de 2009 ni se implementen antes de 2010. Otro aspecto relevante sobre el futuro de la clase es el acuerdo unánime sobre la restricción en la elección de caña. Las reglas de la clase al respecto darán libertad en este punto, aunque habrá una categoría de caña Corinthian en cada evento. El Rolex TP52 Global Championship, organizado por el Yacht Club Costa Smeralda, se desarrolla entre el 21 y el 29 de septiembre. La competición comienza mañana y comprende un máximo de 9 pruebas Barlovento/Sotavento, una costera corta y una costera larga. Ambas costeras tienen un factor de 1,25. Más información sobre el Rolex TP52 Global Championship 2007, incluyendo lista de inscritos y resultados, en http://www.rolextp52globals2007.com/Para recibir informes diarios y descargar imágenes en alta resolución libres de derechos para so editorial, regíestrese online en http://www.regattanews.com/

No hay comentarios.: