Michéle Paret al timón del Temenos II
Estrella Damm en Ciudad el Cabo
El Paprec-Virbac 2 sigue firmemente en cabeza, con 136 millas de ventaja respecto al segundo (a las 16 GMT), el Veolia Environnement, y con 221 respecto al tercero, el Hugo Boss. Durante esta noche, a los tres barcos de cabeza el viento les ha ido rolando progresivamente del W al NW, lo que les ha permitido una aproximación directa a la puerta B sin tener que realizar ninguna trasluchada más. Todos los patrones han explicado en sus comunicados lo delicadas que son estas maniobras en las condiciones en las que están navegando. Como afirmaba Jean-Pierre Dick, patrón del Paprec-Virbac 2: “Trasluchamos siguiendo el manual, paso a paso, y somos muy cuidadosos, ya que estamos con una mar confusa con olas de todas direcciones.” El frío es otro de los factores que influyen en las maniobras y todos los barcos, excepto todavía el Educación Sin Fronteras, lo están sufriendo intensamente.
A las 13 GMT, el Paprec-Virbac había ya superado la la obligatoria puerta B que está constituida por una línea imaginaria trazada a los largo del paralelo 53 entre los meridianos 67 y 77 E. Los barcos tienen que dejar cualquier punto de esta línea por estribor antes de proseguir hasta la siguiente puerta de seguridad, la 'Australiana', que se encuentra a 1.400 millas, situada al SW de Perth en la latitud 47ºS. El Veolia Environnement y el Hugo Boss cruzarán la puerta con toda probabilidad a última hora de esta tarde el primero y durante la próxima madrugada el segundo. Estos tres barcos de cabeza han estado navegando durante toda la jornada con vientos del NW de 20 a 25 nudos y con velocidades que oscilan entre los 15 y los 20 nudos de media. Una vez superada la puerta, el rumbo hacia la siguiente les obligará a subir progresivamente de latitud.El Temenos II ha seguido con vientos del Oeste mucho más atrás, a más de 1.000 millas del líder. El barco suizo, aunque se halla en el mismo sistema meteorológico que los tres primeros, puede perder definitivamente “el tren” durante las próximas jornadas.
El Mutua Madrileña, a 710 millas del Temenos II ha confirmado hoy su definitiva salida de la nefasta situación meteorológica en la había caído tres días atrás y ya ha estado navegando con viento de 15 a 20 nudos y ganando latitud SurA las 5:50 GMT el Mutua Madrileña había cruzado la cuarta meta volante situada en la longitud del cabo sudafricano de Agujas. Bubi Sansó y Pachi Rivero han sido de este modo sextos en esta meta volante, con un tiempo parcial desde la de Fernando de Noronha de 12 días, 11 horas y 9 minutos, lo que significa una velocidad media de 10,78 nudos. El Educación Sin Fronteras es el último barco que falta para cruzar y completar así el cuatro tramo parcial de la Barcelona World Race.
El barco de Albert y Servanne navegaba a las 16:00 GMT a 764 millas del Mutua Madrileña y con unas condiciones de temperatura muy diferentes.Los vientos del oeste continuarán estables entre los 45°S y los 65°S durante las próximas 24 horas. La situación podría empezar a complicarse, para los barcos en cabeza, con la llegada de una depresión del NW, que les cortaría el paso hacia la puerta de seguridad australiana. Entonces, tendrían dos opciones; la primera, pasar por un pequeñísimo agujero al sur de la depresión y arriesgarse a navegar de ceñida durante unas horas, o bien poner rumbo al norte de la depresión para coger viento de popa. Mañana estará todo algo más claro.
jueves, 13 de diciembre de 2007
Frio y Tiempo Confuso
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario